
El sedentarismo es una de las principales causas por la que las personas desarrollan obesidad. De la obesidad se pueden derivar otras enfermedades como
cardiopatías, diabetes o incluso algunos tipos de cáncer.
Los peligros a la salud que puede causar el sedentarismo son prevenibles con cambios en el estilo de vida, como los siguientes:
– Empecemos por los más pequeños de la casa, los niños. Debido al aumento de videojuegos o el uso de aparatos electrónicos, se ha producido una baja en las actividades al aire libre. Por eso debemos fomentar actividades físicas que los alejen del sedentarismo. Pueden ir a clases de natación, fútbol, salir a correr, brincar la cuerda, patinar, salir a andar en bici, etc.
– En el caso de los adultos que pasan muchas horas sentados por su trabajo, lo ideal es que dediquen 30 minutos dairios o 3 veces a la semana a realizar actividades recreativas que les ayuden a recuperar el tiempo que pasan sentados, como salir a caminar. También el consejo es que siempre usen las escaleras en vez del elevador y estacionar su coche lo más lejos posible de la entrada.
– Para las amas de casa, o profesionistas con una familia, lo ideal es buscar actividades que puedan realizar los fines de semana con su familia, pareja o amigos. Actividades como: correr, patinar, andar en bicicleta, pasear a la mascota, caminar por las calles de la ciudad o visitar el parque más cercano.
La clave para evitar el sedentarismo es dedicar 20 minutos diarios o 30 minutos tres veces por semana a caminar, correr o incluso ir a alguna clase de yoga o hasta de idiomas o actividades recreativas de este estilo, de esta forma mantendrán un cuerpo y una mente más activa./